Mensaje del Gerente General

El año 2024 estuvo marcado por importantes avances para Landes, tanto en la gestión del negocio como en la consolidación de nuestra cultura organizacional. En un contexto desafiante, logramos mantener el rumbo con foco en la  eficiencia, la sostenibilidad y el desarrollo de las personas que hacen posible esta empresa.

Destacamos el excelente desempeño del negocio del jurel en Talcahuano: capturamos más de 87 mil toneladas, un resultado histórico favorecido por la disponibilidad y cercanía del recurso, una operación eficiente y una planta con trabajadoras y trabajadores que nuevamente superó sus propios récords.

En paralelo, el negocio de choritos en Chiloé sobrepasó las 31 mil toneladas de materia prima procesadas, confirmando así su solidez gracias a una planta muy moderna y eficiente, un equipo comprometido y decisiones de inversión acertadas.

Estos logros no habrían sido posibles sin la evolución organizacional que estamos impulsando. Durante este año, fortalecimos nuestros equipos con nuevos talentos, promovimos una cultura más abierta al cambio y avanzamos en la preparación de planes de sucesión en cargos críticos, especialmente en Talcahuano. Esta transformación se alinea con una visión de excelencia operacional, que hoy permea todas las áreas de la Compañía, traduciéndose en menores costos, mayor eficiencia y una digitalización transversal que continúa avanzando.

También enfrentamos con responsabilidad los desafíos que implica atraer y retener talento en un entorno laboral cambiante. Incorporamos mejoras en gestión de personas y respondimos activamente a nuevas exigencias normativas, como la Ley Karin, que demandan transformaciones culturales significativas.

La seguridad de las personas siempre ha sido una prioridad para Landes. Durante el año reforzamos nuestras campañas preventivas, capacitaciones y actividades orientadas al cuidado y bienestar de todos los equipos.

En materia de sostenibilidad ambiental, continuamos desarrollando nuestro sistema de gestión de energía, ya certificado, y avanzamos en la medición de nuestra huella hídrica. Además, reafirmamos nuestra relación cercana y directa con las comunidades vecinas, quienes, incluso en momentos complejos, han comprendido y valorado nuestra disposición al diálogo y aporte al desarrollo local.


Finalmente, cerramos el año enfrentando con realismo algunos desafíos. La baja disponibilidad de materia prima afectó fuertemente uno de nuestros negocios, y el debate legislativo sobre la Ley de Pesca genera incertidumbre que estamos siguiendo con atención.

Aun así, miramos hacia el futuro con determinación. Estamos preparados para asumir los desafíos que seguimos enfrentando en 2025, y actuar judicialmente, frente a los proyectos de ley sin fundamentos técnicos y cuya tramitación ha sido carente de transparencia y rigurosidad.

Al mismo tiempo, reafirmamos nuestra convicción de seguir fortaleciendo la operación, las personas y, el compromiso con el entorno social y medioambiental.

Andrés Fosk Belan
Gerente General

El 2024 en cifras

+ 0 t

Jurel /caballa
capturado

jure caballa
+ 0 t

producción de congelados talcahuano

congelados
0 t

materia prima procesada en plantas de subproductos pesqueros

0 t

choritos procesados por landes mussels

mussels choritos landes
0 t

productos vendidos en 4 continentes

mundo
+ 0

proveedores locales en landes talcahuano

+ 0

proveedores locales en landes mussels

+ 0 t

orgánicos e inorgánicos

materiales reciclados en talcahuano

jure caballa

2a

certificación

de reduccion de
gases de efecto invernadero (GEI) otorgado por huellachile

0 %

USO DE ENERGÍA RENOVABLE EN LAS PLANTAS DE TALCAHUANO

+ 0 %

REDUCCIÓN DEL USO DE AGUA POTABLE RURAL (APR) EN LANDES MUSSELS

+ 0

personas

TRABAJAN
EN LANDES

0 %

DOTACIóN DE
MUJERES EN LANDES

0 h

CAPACITACIóN POR PERSONA TALCAHUANO

0 mil

usuarios activos

SITIO WEB
DE LANDES

0

menciones

PRESENCIA ESTRATÉGICA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

distribución geográfica de las operaciones

OFICINA SANTIAGO

LANDES TALCAHUANO
5 PLANTAS DE CONGELADOS
Y DE PROCESAMIENTO DE
SUBPRODUCTOS PESQUEROS

CIRCULAR PROTEIN
ESTACIÓN CONSOLIDADORA DE CARGA (MMPP)
PUERTO MONTT

LANDES MUSSELS CHILOÉ
1 PLANTA DE PROCESO
8 CENTROS DE CULTIVO DE CHORITOS

1 CENTRO DE SEMILLAS
HORNOPIRén

red comercial de landes

Reporte 2024

Sobre este reporte de sostenibilidad

La elaboración del Reporte de Sostenibilidad es un ejercicio voluntario de transparencia que Landes realiza desde la publicación de su primer informe en 2018.

Este ejercicio anual y sistemático también contribuye a mejorar su reputación corporativa y consolidar su posición en un entorno cada vez más exigente en materia de responsabilidad empresarial. Con cada edición, Landes continúa perfeccionando su capacidad de reportar, evidenciando una cultura organizacional orientada a la mejora continua.

Estándares y marcos

Este Reporte de Sostenibilidad corresponde al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Su contenido fue elaborado de acuerdo con los Estándares GRI 2021 del Global Reporting Initiative (GRI), e incorpora los Estándares Sectoriales GRI 13: Agricultura, Acuicultura y Pesca (2022).

Además, para su preparación se consideraron otros marcos y estándares relevantes en materia de sostenibilidad, entre ellos:

  • El aporte de Landes a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

  • Los estándares sectoriales del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) para la industria de carnes, aves y lácteos.

  • El marco de la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).

  • El Estándar GRI 101: Biodiversidad (2024).