Diálogo Penquista abordó implicancias del proyecto de ley de pesca y fraccionamiento

Con destacados especialistas y dirigentes se desarrolló en la Fundación para el Progreso (FPP) el Diálogo Penquista «Pesca y Fraccionamiento: Implicancias del Proyecto de Ley», instancia clave para analizar el controvertido proyecto que hoy se discute en el Congreso.
497507143 1329266588561176 5251426123185309123 n

Participaron como expositores el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, dirigente de Renovación Nacional; el abogado e investigador Mario Tapia; y la gerente de asuntos corporativos de Landes, Carla Sánchez. Los panelistas entregaron una mirada técnica y política sobre el impacto que esta legislación podría tener en la Región del Biobío y en la actividad pesquera en general.

495479004 1329266621894506 7241088810831545389 n

La actividad se enmarca en la creciente preocupación por las irregularidades en la entrega de datos al Congreso por parte del subsecretario de Pesca, Julio Salas, quien habría presentado información errónea o falsa respecto a la pesquería de la merluza. Este hecho ha generado una fuerte controversia en la comisión mixta que revisa el proyecto, y podría abrir paso a una nueva votación parcializada en las próximas semanas.

En ese contexto, Robert Contreras fue claro:

“Es gravísimo que el Ejecutivo, a través de la Subsecretaría de Pesca, haya entregado información incorrecta al Congreso. No es un error técnico menor, sino una falta grave que pone en duda la seriedad del proceso legislativo. Es inaceptable que aún no se asuman responsabilidades políticas. Nuestra región necesita certezas, no improvisaciones ni ocultamientos.”

El encuentro permitió visibilizar la tensión entre sostenibilidad ambiental, equidad social y competitividad económica, factores clave en una región donde conviven pesca artesanal e industrial.

Fuente: Amigos Penquistas

Compartir: