Landes da inicio a la segunda fase del Programa PASSO y realiza ceremonia de titulación de su primera brigada de emergencia

La compañía celebró la formación de 18 trabajadores y trabajadoras voluntarios(as) que integran la brigada de emergencia, en el marco de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional ISO 45001.
Brigadistas

El pasado 27 de agosto, en Planta Talcahuano, Landes junto al IST dio inicio a la segunda fase del Programa PASSO, orientado a fortalecer la implementación de la norma internacional ISO 45001, que establece los estándares de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Además, se realizó la ceremonia de titulación de la primera brigada de emergencia, que constituye la primera línea de respuesta ante cualquier eventualidad.  

“Estamos súper orgullosos de que de manera voluntaria nuestra gente haya creado esta brigada de 18 mujeres y hombres. Que se hayan formado en el tema de seguridad nos permite también que sean embajadores para cuidar la seguridad de todos sus compañeros” declaró Andrés Fosk, gerente general de Landes, quien destacó la importancia del Programa PASSO: “Implementar esta metodología es clave para materializar, de forma estructurada, nuestro objetivo de priorizar a las personas y avanzar hacia la certificación ISO 45001”.  

“La implementación de nuestra nueva red de incendios, que ya está en un 90%, obliga a contar con un equipo especializado que supervise la red y sus accesorios, garantizando su correcto funcionamiento. Este acto administrativo, sumado al voluntariado, asegura tanto los bienes de la compañía como la salud de los trabajadores”,agregó Jorge Vergara, gerente de Administración.  

La actividad contó con la participación de la gerencia, jefes de área y los brigadistas, quienes provienen de distintas áreas de trabajo de Landes, reuniendo a más de 50 personas. También asistieron Claudia Merino, Gerente Zonal Sur de IST, y Mauricio Riquelme, Subgerente de Prevención Bio Bío.  

Claudia Merino destacó el trabajo realizado y la inclusión en la brigada: “Este es un hito para la empresa en la difusión de la etapa de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional ISO 45001. Felicito al departamento de Prevención y a la gerencia de planta, porque formar una brigada voluntaria demuestra un espíritu de participación en la cultura de cuidado. Saber que hay mujeres en la brigada refleja una mirada inclusiva y confirma que la prevención es una responsabilidad de todos. Como IST, seguiremos acompañando para que la brigada cuente con todas las herramientas necesarias y funcione de la mejor manera”.  

Pedro Bello, jefe de Prevención, Seguridad y Salud en el Trabajo de Landes, enfatizó que ambos hitos —la segunda fase del Programa PASSO y la titulación de la brigada— reflejan que para la compañía lo más importante son las personas y su seguridad: “La brigada nos permite aumentar la protección de quienes trabajan en la planta y asegurar que estamos preparados para cualquier eventualidad”.  

Con estos avances, Landes reafirma su compromiso con la seguridad laboral y la formación, consolidando una cultura organizacional que prioriza la prevención, la inclusión y el bienestar de las personas. 

Compartir: