Como parte de sus acciones de vinculación con la comunidad, Landes Mussels colaboró durante septiembre con el Centro Educacional Crecer de Dalcahue en el cierre del picadero, donde se desarrollan terapias de equinoterapia para estudiantes con discapacidad. Un equipo del departamento de mantención realizó los trabajos para completar el cierre del recinto, el cual ya contaba con materiales previamente adquiridos por la comunidad educativa.
Carla Pérez Bahamondes, directora del centro educacional, explicó que “este espacio para nosotros es casi como una sala de clases. Las mejoras han impactado directamente en nuestros estudiantes, ya que, al estar cerrado, permite realizar terapias sin exponerlos al frío, viento o lluvia. Landes no solo colaboró con la infraestructura, también ha sido clave en abrir espacios para la inserción laboral de nuestros alumnos. Estamos muy agradecidos de su compromiso con nuestra comunidad”.
Desde el Centro de Padres también valoraron la iniciativa. Sandro Capelli, su presidente, comentó que “para nuestro colegio diferencial, ver que una empresa como Landes nos apoye en una causa social es muy significativo. Estas mejoras nos permiten realizar terapias en un ambiente más adecuado y seguro para los niños”.
La hipoterapia —también conocida como equinoterapia— es una práctica asistida con caballos que contribuye al desarrollo físico, emocional y social de personas con discapacidad. Su práctica favorece la motricidad, el equilibrio, la autoestima y la autonomía de quienes participan, especialmente en contextos educativos diferenciales.
Estas iniciativas permiten a Landes ser parte activa de la vida local, apoyando proyectos que marcan una diferencia concreta en la educación y la inclusión de estos jóvenes.
Te invitamos a ver un video sobre el trabajo en conjunto entre Landes Mussels y el Centro Educacional Crecer.