Landes actualiza su Estrategia de Sostenibilidad y presenta su sexto Reporte con foco en cultura y Excelencia Operacional

En su sexto Reporte de Sostenibilidad, Landes reafirma su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental, destacando importantes avances en 2024 y una renovada hoja de ruta basada en cuatro pilares estratégicos.
Landes

Con casi seis décadas en la industria pesquera, Landes presentó de manera virtual su sexto Reporte de Sostenibilidad, que recopila los principales logros económicos, sociales y ambientales alcanzados durante 2024. Este informe, elaborado según estándares internacionales (GRI y SASB), evidencia la responsabilidad y transparencia en la gestión de la compañía. 

El lanzamiento se efectuó el 23 de julio a través de un formato digital, en línea con una política de austeridad. Aunque no se realizó un evento presencial, Landes priorizó una comunicación clara y oportuna con sus grupos de interés, fortaleciendo la confianza entre equipos, autoridades, comunidades y demás actores relevantes. 

En esta oportunidad, también se dio a conocer la actualización de su Estrategia de Sostenibilidad 2024–2026, desarrollada mediante un proceso participativo con todas las áreas. La hoja de ruta contempla cuatro ejes estratégicos: Liderazgo Corporativo, Creación de Valor Económico, Preservación del Medioambiente y Creación de Valor Social, cada uno con objetivos definidos, responsables asignados e indicadores de seguimiento. 

Desde la dirección, Andrés Fosk, gerente general de Landes, destacó que “el año 2024 estuvo marcado por importantes avances para la compañía, tanto en la administración del negocio como en la consolidación de nuestra cultura organizacional. En un escenario desafiante, logramos mantener el rumbo con énfasis en la eficiencia, la sostenibilidad y el desarrollo del equipo humano que hace posible esta empresa”

En esa línea, resaltó los resultados operativos obtenidos: más de 87 mil toneladas de jurel capturadas en Talcahuano, impulsadas por una gestión eficaz y equipos comprometidos, así como más de 31 mil toneladas de choritos procesadas en Chiloé, gracias a una planta moderna y decisiones de inversión acertadas. 

Asimismo, destacó los avances en la elaboración de planes de sucesión para cargos estratégicos, el impulso a la digitalización y la promoción de una cultura organizacional más abierta a la innovación. “Esta transformación se enmarca en una visión de excelencia operacional que permea todas las áreas de la empresa, traduciéndose en menores costos, mayor productividad y un firme compromiso con el entorno social y ambiental”, concluyó Fosk. 

Por su parte, Carla Sánchez, gerenta de Asuntos Corporativos y Personas, manifestó: “Compartimos con la comunidad y nuestros equipos este sexto Reporte de Sostenibilidad, donde mostramos los progresos en materia económica, social y ambiental, junto con los desafíos que aún enfrentamos. Durante 2024, fortalecimos nuestra cultura organizacional promoviendo el liderazgo femenino, ampliando las oportunidades de capacitación, desarrollando habilidades en nuestros equipos y fomentando espacios laborales más seguros para todas y todos”

Este proceso de cambio cultural ha sido fundamental para dinamizar la organización y hacerla más receptiva a la innovación. La incorporación de nuevos talentos, junto a la experiencia interna, ha impulsado una cultura más creativa, manteniendo el crecimiento profesional como un pilar esencial. 

La actualización de la Estrategia de Sostenibilidad y la publicación del nuevo reporte refuerzan el propósito de Landes de generar valor integral, promoviendo un desarrollo sostenible desde el corazón de su operación. 

Compartir: